lunes, 16 de abril de 2012

LAS 5 FUERZAS DE PORTER



LAS 5 FUERZAS DE PORTER:

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES (alta)

•El número de competidores es alto (y están repartidos a nivel local, nacional e internacional)

•El sector textil tiene un ritmo de crecimiento lento (ya q es un sector maduro)

•Y que las Barreras de salida son altas en la producción, pero bajas en la distribución

BARRERAS DE ENTRADA (media)

•Aunque hay pocas barreras de entrada, estas son significativas. Pueden ser: gran inversión de capital, economías de escala, tener una distribución rápida, ubicarse en las mejores zonas (algo poco probable, ya que los mejores locales están ocupados), establecer sus propias tiendas, y conseguir la información sobre los gustos de los consumidores a tiempo para poder dar respuesta a ellos.

•La Globalización hace que las marcas sean conocidas más internacionalmente, por lo que para una nueva empresa esto es difícil de conseguir a c/p

PODER DE LOS PROVEEDORES (bajo)

•Tienen poco poder de negociación debido al gran nº existente y si no cumplen en calidad, precio o entrega frente a lo establecido, Inditex podrá cambiar de proveedor sin coste alguno, ya que existen muchos en el mercado.

•Además, Inditex está integrado verticalmente y gran parte de su proceso de producción se realiza en las fabricas pertenecientes al Grupo, subcontratando sólo la fase de confección, lo que resta poder de negociación a los proveedores

AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTIVOS (baja)
No podemos hablar de un sustituto perfecto de la ropa. Pueden considerarse sustitutos los complementos o las joyas, pero Inditex ha ido incorporando con el paso del tiempo estos productos y otros muchos a sus líneas de negocio a través de la diversificación.

PODER DE LOS COMPRADORES (bajo)

Los clientes no tienen costes por cambiar a un competidor, y suelen ser muy poco fieles en el sector textil. Su volumen de compra es pequeño. Además, no suelen estar organizados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario